¿De qué va?

Mc Candless vivió en un familia acomodada estadounidense , pese a la bonanza económica , el matrimonio de sus padres fue caótico y se movía en función de guardar las apariencias en todos sentidos , estos problemas despertaron en él un fuerte deseo de romper lazos con su familia y en general con la sociedad que lo rodeaba que a sus ojos estaba llena de materialismo , apariencias y superficialidad , para vivir una vida más cercana a lo natural , sin ataduras y presiones sociales , con la libertad de ir a donde quisiera y conocer el mundo ,viviendo al día con lo justo y elemental.

Opinión
Recién vi la reseña de esta película en uno de los blogs que sigo y me llamó la atención (disculpen que no mencioné el blog donde la vi , es que ya no recuerdo cual fue :s) Siempre este tipo de historias basadas en historias reales me han llamado la atención ,contrastante a mi afición por la ciencia ficción , en ocasiones me gusta ver este tipo de cintas porque reflejan lo que es la vida real ( y es que creo que es verdad aquello de que a veces la realidad supera la ficción) pero sobretodo muestran personajes humanos , con todo lo que la palabra "humano" implica , con sus cosas buenas y sus cosas malas ,me gusta mucho conocer la mente y la psicología detrás de este tipo de historias de vida ya que como estas hay millones en el anonimato y que son extraordinarias.
Pero además de eso he aquí mis apreciaciones:
1.-Esta cinta maneja de manera más literal las enseñanzas de vida del personaje ,mediante frases y cartas que el protagonista escribe , se explica de manera clara lo que se intenta transmitir y aunque soy más de lo abstracto y aunque a veces sentía que estaba leyendo un libro de autoayuda más que una historia real , no me desagrado del todo el planteamiento.
2.-La sutileza con la que dejan ver el contexto que orilló a Mc Candless a preferir una vida de trotamundos que la de un chico común y corriente que ejerce su profesión , debo suponer que para la familia de este chico fue duro aportar ciertos datos de su vida privada como familia ,con sus lados malos y buenos , pese a eso creo que ninguna de las dos partes quedan mal , ni su familia fueron los tiranos , ni él fue todo un liberal , simplemente eran humanos , sus padres cometieron errores humanos , la sociedad es la que es y Christopher simplemente era también un humano idealista que quería vivir de manera diferente a lo que conocía , eso a mi parecer queda claro en la cinta , no se culpa a nadie de lo que sucede al final,simplemente se muestran los hechos y el contexto y creo que el juicio en dado caso se lo dejan al espectador.
3.-La banda sonora , si algo aprecio en demasía en una cinta , además de su final y de los giros argumentales , es la banda sonora ,la de esta película estuvo a cargo de Eddie Vedder (vocalista del grupo Pearl Jam) quién compuso y canta todas las canciones que se escuchan a lo largo de la cinta ,todas tienen letras profundas que reflejan la belleza , la soledad y la vida en general , mi canción favorita es la de Society de la que les dejo a continuación el vídeo con las lyrics en español e ingles para que así contemplen un poco de lo que les digo.
4.- Los paisajes que vemos a través de esta cinta están llenos de naturaleza salvaje pero a la vez hermosa ,todos te dan una sensación de libertad inabarcable de querer agarrar la mochila y salir a la ruta , a comerse el mundo.
5-El final ,en definitiva la realidad supera a la ficción , en esta cinta queda muy claro eso , ya que si bien el final los dejara con un gran desconcierto , también es cierto que la vida es así y aunque a veces sus actos no parezcan tener sentido , lo tienen y mucho.
Por todo esto es que me parece una gran película , que todos alguna vez debemos de ver y en la que más de uno, poco o mucho ,se sentirá identificado ya que ¿quien alguna vez en su vida no ha tenido el deseo de dejar todo y emprender una aventura viendo mundo? en mayor o menor medida todos hemos tenido esa fantasía ya que la sensación de libertad que nos contagia pensar en hacer algo así , es lo que en muchas ocasiones no impulsa a seguir luchando día tras día en esta vida que si bien no es perfecta , es lo que hay y nosotros decidimos como vivirla.
Esta es una película ideal para ver en familia o con los seres queridos ya que tal y como el mismo Christopher descubre:
"La felicidad solo es real cuando es compartida"
Calificación