Siendo específicos...
martes, 20 de octubre de 2020
Qué ver en Netflix ? Película de anime :Recuerdos del Ayer
viernes, 18 de septiembre de 2020
"What i was ,isn´t what i am..."/Lo que fui ,no es lo que soy
"What i was ,isn´t what i am..."
La frase ,para mí ,mas emblemática de la canción "try again "del grupo británico keane.
Hubo una época en la que aquella frase retumbaba en mi cabeza cada vez que escuchaba esa canción, ahora ya no lo es tanto, pero el punto es que creo que hay ocasiones en la vida en la que no hay cosa que nos pese más que el luchar contra lo que fuimos alguna vez ,me explico...a lo largo de la vida todos somos distintos cada vez , somos diferentes , con cada época ,con cada etapa de nuestra existencia , se manifiestan diferentes versiones de uno mismo , que al final todas son nosotros ,pero son facetas ,son fases, que buscan adaptarnos a lo que estemos viviendo en esos momentos , sale nuestra faceta artista , la faceta romántica ,la de amistades , la social ,la laboral ,la escolar , tantas y tantas facetas como cantidad de etapas tiene la vida . Y de todas las versiones por supuesto que hay las mejores y las peores de nosotros , y de las peores es de las que no queremos acordarnos ,de las que huimos , de las que no deseamos, en muchos casos ,reconocer y aceptar su existencia ,porque nos avergüenzan , o nos estigmatizan con características que ya no nos pertenecen o con hechos que ya hemos dejado atrás . Pero a veces , sin importar cuán atrás hemos dejado todos esas malas versiones de nosotros mismos , muchas veces las personas a nuestro alrededor no son capaces de evolucionar con nosotros y viven anclados a una versión antigua , a algo que fuimos y ya no somos , para bien o para mal.
Entonces tenemos que aprender a vivir con esos fantasmas ,los fantasmas de nuestra propia existencia , con aquellos que fuimos pero ya no somos , y se vuelve una tremenda batalla luchar contra eso , porque pareciera que viven clavadas en el subconsciente de nuestros más cercanos ,nos persiguen como entes sin vida que penan alrededor nuestro , perturbando nuestro presente ,nuestro futuro en ocasiones...
y es que dejar a quienes fuimos a veces es tan duro , implica dejar atrás (incluso) personas ,lugares , momentos que se fueron y que no volverán , aferrarnos a ello nos produce dolor ,y nostalgia , una terrible y des consolable nostalgia , la añoranza de poder ser , lo que ya no somos.
Así con todo ,nuestros yo´s del pasado , nuestras relaciones anteriores ,todo lo que conoció una versión antigua de nosotros y que ahora pasan a ser obsoletas ,por mucho que nos duela , debemos dejarlas atrás , eso lo sabemos de sobra ,pero en la práctica es mucho muy difícil.
Y aun así ,queremos sentirnos orgullosos de lo que somos , del aparente resultado de todas aquellas cosas que fuimos , buscamos nuestro lugar en este nuevo mundo que se abre para nosotros , que es el futuro , y necesitamos con urgencia que el entorno nos acaricie con su aceptación , con su aprobación , pero de nueva cuenta , caemos en el error de esperar que a los demás les agrade ese nuevo yo , entonces volvemos a equivocarnos ,volvemos a evolucionar , y así hasta que quede una versión mas limpia , pulida ,brillante y honesta de nosotros mismos. Es cuando surge el amor verdadero , el amor a nosotros mismos , encontrando la aceptación en nosotros ,la aprobación en nosotros , la confianza y la seguridad en nosotros , sintiéndonos seguros de lo que somos , orgullosos de lo que fuimos y valientes ante lo que seremos y lo que nos tiene el mundo por mostrar aún.
Me pregunto que dirán aquellas que fui ahora de quien soy...creo que todas asentaríamos con la cabeza y miraríamos directo al cielo ,en búsqueda impaciente por el futuro.
No , en definitiva quien fui ,ya no soy, quien seré...ya quiero descubrirlo.
martes, 31 de marzo de 2020
Review del disco :Everyday Life-Coldplay
Año de lanzamiento :2019
Tracklist
Esta nueva producción se divide en dos discos Sunrise y Sunset.
- Sunrise
- Church
- Trouble in Town
- BrokEn
- Daddy
- WOTW / POTP
- Arabesque
- When I Need a Friend
- Guns
- Orphans
- Èko
- Cry Cry Cry
- Old Friends
- -
- Champion of the World
- Everyday Life
En trouble in town , destaco que no hay mejor manera de representarnos a los seres humanos ,como animales que habitan una ciudad,con todo lo que eso implica.
Pasamos por When i need a friend ,el cuál parece un canto gregoriano ,una especie de plegaria , que no sabes en concreto si te hace sentir paz o te deja con un sentimiento de melancolía.
Y sin casi darnos cuenta pasamos al segundo disco "La puesta de sol" arrancamos con la ironía que se refleja en Guns , rola que es una critica al uso de armas.
Pasando por Orphans, canción que es casi un relato de una de las niñas que murió en los bombardeos a Siria en el 2018...creo que no hay más que explicar de esta rola que parece un himno.
seguimos a través de este viaje por el día a día del mundo y tenemos Eko ,que nos cuenta los sueños frustrados de un niño que vive en áfrica .
Cry ,cry cry , que fue la canción que menos me gustó del álbum , con esa voz sacada como de alguna especie de sintetizador , añiñada y extraña y la música te recuerda a esas viejas baladas como de los años 50´s ,dulce y tranquila ,pero a mi no me fascinó .
Como si de una especie de cortinilla que cierra como un capitulo de la historia ,nos topamoscon otra pieza ambiental que suena a nostalgia ,dulzura ,tranquilidad y sosiego.
Y después de ese viaje multicultural ,político ,musical , variado , nostálgico , cierra con broche de oro con la rola Everyday life , una canción que es sin más un "llamado de atención a la humanidad" y donde le canta al oído al oyente y le pregunta sin rodeos :¿qué clase de mundo quieres que sea ? y te restriega en la cara que "todos están sufriendo ,todos lloran"
Lo recomiendo ,si, en definitiva.
calificación
jueves, 26 de marzo de 2020
¿Qué ver durante la cuarentena? Película Netflix :Ocultos por la luna



Después de Dexter y de su participación en la cinta Gamer(protagonizada por Gerard Butler ,Leónidas de 300 ¬¬) , le perdí la pista a este actor quien en lo personal me parece talentoso y bueno ,pero que creo que no terminó de despuntar pese a su éxito con su papel en la serie de Dexter , agradecí verlo de nuevo en acción , su personaje no me agradó tanto sin embargo ,lo hizo bien al final.
¿Qué ver durante la cuarentena? Película Netflix: El Hoyo


miércoles, 25 de marzo de 2020
¿Qué ver durante la cuarentena? Serie Netflix: Castlevania




El doblaje: Normalmente los doblajes en español ,no son buenos ,ni en calidad de sonido ,ni en cuanto a la interpretación de los diálogos en su idioma original , sin embargo este doblaje me gustó bastante ,creo que fue parte de darle un toque más realista a los personajes.
¿Qué ver durante la cuarentena? Serie Netflix: Si no te hubiese conocido

Estoy acostumbrada a que en este género los lideres de las historias o producciones sean de E.U.A o Inglaterra ,es un soplo de aire fresco toparse con estas producciones españolas o en este caso catalana ,lo cual se agradece ya que todo se siente nuevo ,los lugares ,las personas e incluso el idioma puesto que nunca había oído el catalán y me pareció un idioma bastante bonito.Todo esto crea una atmósfera más cálida y cercana , al menos para quienes somos de algún país de Iberoamérica.

Música:Otro aspecto que siempre tomo en cuenta y que es muy relevante para mi ,es si la música te transmite algo , la música puede darle intensidad a una escena simple o puede hacerte acongojar o hacerte sentir feliz si se usa bien ,y en este caso la música me gustó .La del intro es una melodía que va totalmente acorde con los sentimientos que son eje central de la historia: la "melancolía" y la " nostalgia ",y todas las piezas ambientales trasmiten eso lo cuál contribuye a que como espectador te sumerjas más en los sentimientos del protagonista , en sus conflictos y complicaciones a lo largo de la historia. Y como adicional , las canciones interpretadas por su co-protagonista Andrea Ros , son románticas ,bonitas ,pero que no dejan de sonar melancólicas , con ese aire a añoranza por un amor ,las cuáles en mi opinión ,fueron la cereza del pastel de esta serie.



Si bien la historia no descubrió el hilo negro , ya que los recursos empleados en ella ya los hemos visto en otras del género , lo que la hace diferente es la atmósfera melancólica ,la música ,y el aspecto romántico con el que hasta cierto punto es tratada , por lo que puedo decir que no es que sea la gran novedad , les dejará algo acongojado el corazón , pero un buen sabor de boca y quizás hasta cierto punto los ponga a reflexionar sobre sus propias relaciones.
Así que mi calificación para esta serie es: