Hola a tod@s ,desde hace tiempo que tengo esta entrada en mente pero por alguna u otra razón no la había hecho ,pero dejen darles un poco de contexto:les cuento que ahora que ando de independiente he aprendido a valorar aun más el dinero , de por si nunca he sido despilfarradora , pero como independiente tienes que cuidar cada peso ya que un peso puede hacer la diferencia entre comprar mercancía para vender o materia prima o no , cuando estas empezando por tú cuenta , los lujos disminuyen , lo que se ve recompensado por disponer de tú tiempo al 100% claro n.n ,pero en este tiempo he conocido varias maneras para tener algunos ingresos extras , que poco o mucho seguramente a nadie le caen mal ¿no? Por esto es que quiero compartir con ustedes 5 tips para ahorrar , reciclar y ganar , todo con tal de tener un dinerito extra o estirar el que tenemos lo más posible y porque no al mismo tiempo ayudar al medio ambiente :)

Así que ¡ojo! no se dejen llevar por la leyenda oferta , revisen primero los precios o traten de recordar cuanto costaba la ultima vez que lo compraron ,
de ser posible hagan un comparativo, sobretodo en lo casos en que compren tecnología.
Otra de las cosas que he aprendido en esta odisea de hacer las compras y ahorrar es que muchas veces nos dejamos llevar -de nuevo- por el letrero de oferta o rebaja y no comparamos si esta a buen precio respecto a la cantidad que contiene con respecto a otros artículos , por ejemplo: el aceite de cocina "x" esta rebajado y cuesta 5 pesos menos que los de otras marcas , pero al fijarnos bien nos damos cuenta de que se trata de la presentación con 800ml , haciendo el comparativo con los de 1L resulta estar al mismo precio o ser prácticamente lo mismo que comprar el de un litro.

No voy a negar que en ocasiones los supermercados
tienen buenas ofertas pero son en ocasiones especiales.



Espero que estos tips les sean de utilidad , si bien los últimos dos aplican solo para México , los tres primeros son internacionales ya que en todos lados la mercadotecnia trata de lavarnos el cerebro y confundirnos jajajaj pero ustedes díganme:
¿conocen otros consejos para comprar y ahorrar?
¿Que les parecieron los tips?